¿La Corte que México merece o la Corte del acordeón?

El lunes 1 de septiembre entran en funciones los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal, elegidos el pasado 1 de junio. Dicen que será el fin del nepotismo y la corrupción, pero la pregunta es inevitable: ¿de verdad bastan nuevos rostros para limpiar décadas de vicios?

Muchos de los que llegan lo hacen con ganas, sí, pero también con una falta de experiencia que preocupa. ¿Cómo garantizarán una justicia pronta y expedita si apenas comienzan a conocer la complejidad del tribunal más importante del país?

También arriban con entusiasmo, sí, pero con una falta de experiencia que preocupa. ¿Cómo garantizarán una justicia pronta y expedita si apenas comienzan a conocer la complejidad del tribunal más importante de México? ¿Se imaginan un cirujano escogido por tómbola? Pues bien, ahora tenemos ministros que deberán operar el corazón mismo de la justicia bajo ese mismo método.

Ya lo vimos antes: en 1995 se redujo el número de ministros de 26 a 11 con la gran promesa de hacer más ágil la Corte. Veintinueve años después, seguimos preguntándonos dónde está esa rapidez. Ahora se insiste en que menos ministros será la receta mágica.

Lo cierto es que la renovación despierta más dudas que certezas. ¿Será esta la Corte independiente y eficaz que exige la ciudadanía, que merecemos. o solo otro ajuste cosmético?

Al final, sin lugar a dudas, esta nueva generación será recordada, se quiera o no,  como la Corte del acordeón.

Ahtziri Cárdenas Camarena.

Abogada y periodista internacional.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *