México es cultura, tradición, colores, sabores, olores y costumbres. Y quizás una de las más representativas frente al mundo entero, es nuestra celebración del “día de muertos”.
Autoridades deportivas de Jalisco celebraron esa ancestral tradición, con una singular carrera, en la que la mayoría de los corredores iban o de catrinas o de calaveras.
Un juzgado federal con sede en ciudad de México, concedió “suspensión definitiva” dentro de un juicio de Amparo, para lograr que las cuentas de 2 de sus empresas en Jalisco, sigan operando. Ésto, luego de que hace algunas semanas ese mismo juzgado concediera una “suspensión provisional” en el mismo sentido.
Fue en agosto pasado, cuando el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló al famoso jugador de la selección mexicana y de algunos clubes de Europa, como prestanombres de un importante cártel criminal mexicano. Desde entonces un equipo de abogados se ha dedicado a demostrar el origen lícito de los recursos del futbolista.
Finalmente en México, niños con altas capacidades, encuentran su “santuario”. La Secretaría de Educación Jalisco, en coordinación con la Universidad de Guadalajara, abren un espacio para ellos.
Tras el asesinato de Ernesto Ruiz, uno de los tres vocalistas de la banda “Cuisillos, en las puertas de su casa en Guadalajara, la Fiscalía de Jalisco sigue obteniendo indicios de que se trató de un ataque directo. También datos firmes de la identidad de los presuntos asesinos.
El estado mexicano de Jalisco es mundialmente conocido porque de ahí es el tequila, el mariachi y la charrería. Pero a partir del domingo 3 de septiembre, 2017, también se convirtió en el rey del guacamole, al obtener el récord Guinness por el guacamole más grande del mundo.
El evento se llevó a cabo en el municipio serrano de Concepción de Buenos Aires.
Ante la sorpresa y desconcierto que ha causado en México la noticia de que Rafael Márquez podría estar blanqueando capitales de presuntos narcotraficantes, 2 reconocidos cronistas deportivos del occidente de México y que han seguido su trayectoria desde sus inicios, hablan de la difícil situación por la que atraviesa el famoso jugador de fútbol.
El caso fue dado a conocer en primicia por Ahtziri Cárdenas Camarena en octubre del 2016. Luego sería retomado por decenas de medios de comunicación.
Entonces Juan Pedro Franco, el hombre considerado más obeso del mundo, tenía 2 años de no salir de su recámara y 6 de no abandonar su casa. Sólo daba unos pequeños pasos para ir al baño y ducharse.
Tras su publicación, un grupo de médicos, encabezados por el bariatra José Antonio Castañeda, viajó a Aguascalientes, México para conocerlo y desde entonces es atendido por ellos.
Este miércoles 2 de agosto, 2017, Juan Pedro de 33 años recibió el certificado de Récord Guinness que lo acredita haber sido el hombre vivo más obeso del mundo. Un reconocimiento del cual no se siente muy orgulloso.
Su peso era literalmente impactante, difícil de creer hasta para los propios médicos.
Los médicos comenzaron a tratarlo cuando pesaba 595 kilos, o, 1,311 libras.
Los cambios que ha tenido son increíbles, resumiéndolos de la siguiente forma:
En marzo pasado, a 4 meses de comenzar tratamiento de reducción de peso, bajó 170 kgs ó 374 libras, para dar un peso de 425 kilos o 936.96 lbs.
Ayer, 3 de agosto, 2017, había bajado aproximadamente 80 kilos más ó 176 libras, como resultado de la primera de 2 cirugías de reducción de peso, realizada el 9 de mayo, 2017.