Categoría: 2025

  • Cocodrilos en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, Jalisco

    Cocodrilos en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, Jalisco

    ¡ALERTA EN BAHÍA DE BANDERAS!

    🐊⚠️ Por si no lo has visto.

    Lo que muchos creían imposible: en los últimos días se han registrado impactantes avistamientos a tan solo metros de la orilla, donde incluso un bañista estuvo a punto de ser atacado.

    En otro video, se puede ver cómo estos enormes reptiles aparecen muy cerca de la zona hotelera, poniendo en riesgo a turistas y locales.

    Ésto no es un mito ni una exageración: los cocodrilos ya forman parte del paisaje marino de la Bahía y la precaución es más importante que nunca.

    👉 El video fue compartido en redes sociales.

  • ¿La Corte que México merece o la Corte del acordeón?

    ¿La Corte que México merece o la Corte del acordeón?

    El lunes 1 de septiembre entran en funciones los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal, elegidos el pasado 1 de junio. Dicen que será el fin del nepotismo y la corrupción, pero la pregunta es inevitable: ¿de verdad bastan nuevos rostros para limpiar décadas de vicios?

    Muchos de los que llegan lo hacen con ganas, sí, pero también con una falta de experiencia que preocupa. ¿Cómo garantizarán una justicia pronta y expedita si apenas comienzan a conocer la complejidad del tribunal más importante del país?

    También arriban con entusiasmo, sí, pero con una falta de experiencia que preocupa. ¿Cómo garantizarán una justicia pronta y expedita si apenas comienzan a conocer la complejidad del tribunal más importante de México? ¿Se imaginan un cirujano escogido por tómbola? Pues bien, ahora tenemos ministros que deberán operar el corazón mismo de la justicia bajo ese mismo método.

    Ya lo vimos antes: en 1995 se redujo el número de ministros de 26 a 11 con la gran promesa de hacer más ágil la Corte. Veintinueve años después, seguimos preguntándonos dónde está esa rapidez. Ahora se insiste en que menos ministros será la receta mágica.

    Lo cierto es que la renovación despierta más dudas que certezas. ¿Será esta la Corte independiente y eficaz que exige la ciudadanía, que merecemos. o solo otro ajuste cosmético?

    Al final, sin lugar a dudas, esta nueva generación será recordada, se quiera o no,  como la Corte del acordeón.

    Ahtziri Cárdenas Camarena.

    Abogada y periodista internacional.

    ,
  • El caso de Julio César Chávez Jr. Cuando la Constitución y los Derechos Humanos parecen ir por caminos distintos.

    El caso de Julio César Chávez Jr. Cuando la Constitución y los Derechos Humanos parecen ir por caminos distintos.

    Como periodista y abogada, me resulta imposible pasar por alto la reciente decisión de un juez federal en Sonora, que determinó que Julio César Chávez Jr. enfrente graves acusaciones en libertad, a pesar de que los delitos que se le imputan obligan, según el artículo 19 de la Constitución mexicana, la aplicación de la prisión preventiva oficiosa.

    El artículo 19 constitucional es claro: ciertos delitos, considerados graves, no permiten la enfrentar el juicio en libertad, como fue el caso de Chávez Jr. sobre todo la acusación por delincuencia organizada. Sin embargo, en este caso, la autoridad judicial optó por un camino diferente. Ésto genera preguntas legítimas: ¿cuándo se cumple la Constitución y cuándo se ignora?

    Desde un análisis jurídico estricto, la ley no deja margen para enfrentar el proceso en libertad: que un juez federal decida lo contrario pone en tensión la supremacía de la Constitución, uno de los pilares de nuestro Estado de Derecho.

    Pero al mirar desde el enfoque de Derechos Humanos, la cuestión se vuelve aún más compleja. La prisión preventiva oficiosa ha sido objeto de críticas internacionales: organismos como la ONU y la CIDH han señalado que su aplicación indiscriminada en México puede violar los derechos fundamentales, al convertir la libertad en una regla condicionada de manera casi automática. México ha sido señalado por abusar de esta figura, lo que genera tensiones entre la Constitución y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

    Sí, es un debate inevitable e interminable: ¿cuándo sí se hace caso a la Constitución y cuándo se priorizan criterios de Derechos Humanos?

    El caso de Julio César Chávez Jr. no solo es mediático; es un síntoma de cómo nuestro sistema de justicia aún debate los límites entre legalidad estricta y protección de Derechos Humanos.

    Sería bueno conocer los criterios legales del juez y su fundamentación, que lo dejó en libertad

    ¿Vivimos en un Estado de Derecho real o en un equilibrio frágil entre normas que a veces se contradicen?

    Ahtziri Cárdenas Camarena.

    Abogada y periodista internacional.

    ,
  • 🛑 Cámaras de seguridad captan el momento de la agresión contra Ernesto Barajas.

    🛑 Cámaras de seguridad captan el momento de la agresión contra Ernesto Barajas.

    📹 Cámaras de seguridad captaron el momento clave, según fue dado a conocer esta mañana en conferencia de prensa por la Fiscalía General de Jalisco 🏛️ en Guadalajara.

    La autoridad compartió nuevos detalles sobre lo sucedido al vocalista y fundador de la agrupación sinaloense Enigma Norteño 🎶.

    ⚠️ La información sigue en desarrollo y estaremos actualizando minuto a minuto todo lo que se vaya confirmando.

    ,
  • Ernesto Barajas, ¿qué avances hay en las investigaciones tras los hechos de ayer? Lo último del caso

    Ernesto Barajas, ¿qué avances hay en las investigaciones tras los hechos de ayer? Lo último del caso

    Continuamos con nuestras transmisiones en vivo y actualizaciones minuto a minuto, tras el lamentable hecho ocurrido en Zapopan, Jalisco, donde el día de ayer perdió la vida Ernesto Barajas, vocalista de la reconocida agrupación Enigma Norteño.

    La noticia ha conmocionado al mundo de la música regional mexicana y abre nuevamente el debate sobre lo difícil que es para los artistas desenvolverse en un entorno donde la inseguridad está marcando sus carreras y sus vidas.

  • Ernesto Barajas, lo último desde el lugar de los hechos, reporta Ahtziri Cárdenas Camarena

    Ernesto Barajas, lo último desde el lugar de los hechos, reporta Ahtziri Cárdenas Camarena

    🔴 Actualización en vivo desde Jalisco | Informando desde Zapopan, Jalisco, donde ayer se registraron los acontecimientos que han marcado a la escena musical tras el fallecimiento de Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño.

    📺 📺 ¿Qué dicen las autoridades? ¿Hay ya líneas de investigación o sospechosos arrestados?

    ,
  • 15 años de silencio, la disculpa pública que no sanó en Jalisco.

    15 años de silencio, la disculpa pública que no sanó en Jalisco.

    🕊️ primera vez, el gobierno de Jalisco en México, ofrece una disculpa pública a una familia que esperó 15 años para escucharla.

    ✋ Pero no todo fue sencillo: incluso la prensa enfrentó obstáculos para poder estar ahí. Una historia marcada por la ausencia, la exigencia de justicia y la fuerza de los colectivos

    📌 La disculpa llega después de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

    Pero, ¿qué significa este acto en un país donde cada día se suman más familias a la búsqueda de sus seres queridos? Un momento histórico cargado de memoria y dignidad 🕊️.

    , ,
  • Rancho Izaguirre, la otra versión contada por la abogada de los peritos que ¡estuvieron ahí!

    Rancho Izaguirre, la otra versión contada por la abogada de los peritos que ¡estuvieron ahí!

    🛑 En esta entrevista exclusiva, la abogada que defiende a tres peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en el caso del Rancho Izaguirre, expone información que nunca había salido a la luz.

    🚩Sus señalamientos apuntan directamente a la Fiscalía de Jalisco, describiendo presuntas irregularidades graves: desde funcionarios que habrían retenido pruebas clave, hasta la confesión de un servidor público que cambia por completo la versión oficial.

    📌 Incluso, se menciona que uno de los supuestos secuestrados podría, en realidad, haber sido un secuestrador. Esta es la voz de los peritos, a través de su abogada, revelando lo que nadie se había atrevido a contar.

    ,
  • Comienza la Santa Convocación 2025 en La luz del Mundo, con su líder aún en prisión.

    Comienza la Santa Convocación 2025 en La luz del Mundo, con su líder aún en prisión.

    Este domingo arrancó la Santa Convocación 2025 de la Iglesia de la Luz del Mundo en Guadalajara, marcada por la ausencia de su líder, Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por delitos graves.

    A pesar del impacto de su encarcelamiento, la feligresía mantiene su fe y participa en este evento que reúne a miles de personas de todo el mundo. Sin embargo, crece la incertidumbre: ¿será ésta la última Santa Convocación en Guadalajara?

    Las señales apuntan a que el próximo año podría no realizarse en su sede histórica.

  • Historia de amor nunca contada de Rafael Caro Quintero, por su entonces esposa y ex reina de belleza

    Historia de amor nunca contada de Rafael Caro Quintero, por su entonces esposa y ex reina de belleza

    🛑 En medio de la reciente confirmación de que Rafael Caro Quintero no podrá recibir la pena máxima tras las rejas en Estados Unidos, Ahtziri Cárdenas Camarena nos vuelve a compartir na entrevista única con Diana Espinoza Aguilar, quien fuera su esposa.

    👉 Por primera vez, Diana compartió los detalles más íntimos de cómo comenzó su historia de amor dentro de la cárcel, estando cada quien en un reclusorio diferente, desde aquel primer contacto en el penal de Puente Grande, Jalisco.

    Todo comenzó después de que él viera un reportaje de Ahtziri en la televisión estadounidense transmitido en México, proyectado en los televisores del penal y que lo cautivó.

    Escucharás cuál fue el “gran regalo” que Diana le entregó a Ahtziri, previo a la entrevista: literalmente una gran joya periodística.

    ,
  • Reclutados, usados y desaparecidos: lo que dice al respecto el fiscal, sobre quienes no regresan.

    Reclutados, usados y desaparecidos: lo que dice al respecto el fiscal, sobre quienes no regresan.

    🛑 Tras el hallazgo de al menos 2 cuerpos sin vida en Sinaloa, de jóvenes que tenían ficha de desaparición en Jalisco, el fiscal del estado habla con un poco mas de detalles, sobre qué pasa realmente con algunos de los que son reclutados por los grupos criminales.

    Ahora, por fin, sabemos un poco más: ¿dónde los capturan?, ¿a dónde se los llevan?, ¿y qué les hacen? Esta información confirma los peores temores: muchos de los jóvenes desaparecen para ser usados, explotados o forzados a operar para cárteles en condiciones inhumanas.

    Las palabras del fiscal encienden una vez más las alarmas y confirman una dolorosa verdad que muchos preferían no escuchar…

    📍 Sus declaraciones documentan ese mecanismo de reclutamiento que está golpeando a Jalisco y al país.

    ⚠️ Advertencia: Lo que vas a escuchar no es fácil de digerir, pero es necesario que se sepa.

    ,
  • Increíble lo que encontraron en un penal de Puente Grande, Jalisco, en el occidente de México.

    Increíble lo que encontraron en un penal de Puente Grande, Jalisco, en el occidente de México.

    🔴 ¡Impactante hallazgo en Puente Grande! 🔴 Durante una redada sorpresa en el penal preventivo de Puente Grande, en Jalisco, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado descubrieron una alarmante cantidad de objetos prohibidos: droga, teléfonos celulares, armas punzocortantes, armas hechizas… y más.

    Estas revisiones aleatorias sacaron a la luz un escenario que pone en entredicho el control dentro del penal. Hasta el momento, no se ha confirmado cómo ingresaron estos objetos, ni si hay funcionarios o internos señalados como responsables.

    ¿Quién está detrás? ¿Hubo cómplices internos? ¿Se protegerá a los responsables?

    🔍 La incertidumbre permanece.

    👉 Mira el video completo y saca tus propias conclusiones.